La mantequilla de maní, contrario de lo que se pueda pensar, resulta ser un alimento muy beneficioso, ya que es una excelente fuente de fibra y proteínas, constituyéndose en un alimento altamente energético. Es una muy buena fuente de minerales y vitaminas, contiene ácido fólico, vitamina E, magnesio, zinc y resveratrol, que es un antimicrobiano natural. Todos nutrientes asociados a un riesgo reducido de diabetes y enfermedades del corazón. Además, puede ser utilizado en innumerables preparaciones como sándwiches de mermelada, en recetas de bizcochos, galletas, con panqueques, acompañar frutas y postres.
Muchas buenas razones para empezar a incorporarla en tu dieta y lo mejor es que puedes prepararla en tan solo… ¡10 minutos!
Ingredientes:
- 2 tazas de maní (pre-tostados)
- 1 1/2 cucharada de aceite vegetal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- Una pizca de sal (opcional)
Preparación:
- Poner el maní en la procesadora o algún otro aparato para moler y agregamos el aceite.
- Triturar hasta que se forme una espesa pasta.
- Probar y añadir mas azúcar o sal según mas nos guste
- Dejar reposar la preparación y poner en un recipiente hermético para refrigerarla
Puedes agregarle pequeños trozos de maní triturado a la mezcla final y así te quedara una textura mas crocante. Si necesitas que quede mas suave le agregas más aceite.
Participa

Karen
Apasionada de la Ciencia y la Investigación. Muy tranquila, pero jamás quieta! De carácter simple, pero jamás fácil! Muy ordenada pero no obsesiva. No tengo fronteras, pero si limites.
Relacionados
Nada que mostrar :(