El patacón o tostón es una comida a base de trozos aplanados de plátano verde que se fríen en aceite caliente (originalmente), pero siempre se puede buscar una opción más saludable y menos agresiva con nuestro sistema digestivo. El patacón es un platillo popular en varios países latinoamericanos y caribeños como Colombia, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Nicaragua, Cuba, Puerto Rico, Haití y Venezuela; he tenido la fortuna de probarlo con amigos ecuatorianos y sabe una delicia. Lo que ellos no sabían… es que untarlo en pebre chileno, ¡los hacen aún más ricos! ¡Sobre todo si lleva ají!
Ingredientes:
- 4 plátanos verdes
- Sal al gusto
- Aceite para freir
Preparación:
- Cortar los dos extremos de los plátanos
- Cortar los plátanos en pequeñas porciones, de 3 a 4 cm de longitud cada pedazo. Según el tamaño de los plátanos y el tamaño deseado de los patacones
- Separar la cáscara de las porciones del plátano
- Calentar el horno y poner los platanos unos 5 minutos
- Sacar los trozos de plátano del horno y aplastarlos aún calientes. Para aplastar los plátanos: pueden utilizar una tabla de cortar, encima poner el pedazo de plátano y poner un plato encima para aplastar los pedazos
- Poner los plátanos al horno nuevamente hasta que se doren (puedes añadir un poco de aceite a la lata, idealmente uno menos procesado)
- Agregar sal al gusto
Consejos:
- Uno de los secretos de los patacones es la calidad, mejor que sean gruesos pues su textura será más agradable y la cáscara será más fácil de sacar.
- Deben ser verdes porque los que están amarillos o bastante maduros tendrán un sabor más dulce y hacen tajadas en vez de tostones.
Tambíen puedes prepararlos tipo sandiwches… tu nada más improvisa y disfruta.
Participa

Karen
Apasionada de la Ciencia y la Investigación. Muy tranquila, pero jamás quieta! De carácter simple, pero jamás fácil! Muy ordenada pero no obsesiva. No tengo fronteras, pero si limites.
Relacionados
Nada que mostrar :(